Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Home » Historia

Historia

María Rafols y Juan Bonal, el 28 de Diciembre de 1804, fundan la Congregación de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana en Zaragoza.

 
Con el paso de los años, la Congregación, extiende su servicio a otros lugares para llevar a cabo su carisma fundacional: atender a los más pobres y necesitados.

Viendo su labor social, el Ayuntamiento de Peñafiel solicita un grupo de Hermanas para el cuidado de los enfermos del Hospital Municipal y para la dirección y enseñanza de una escuela de párvulos. Por esta razón, el 11 de Junio de 1886 un grupo de cinco Hermanas llegan a Peñafiel y se instalan en el antiguo Hospital. Allí atendieron este pequeño Hospital y una Escuela, rodeando de atenciones a los niños, ancianos y enfermos en todas sus necesidades, tanto espirituales como materiales.

Como el edificio, propiedad del municipio, era insuficiente para los dos fines que se destinaba, la Comunidad se vio obligada a alquilar una casa próxima donde poder mejorar la enseñanza que ofrecían. Este edificio posteriormente pasó a ser propiedad de la Congregación. De este modo, quedó separado el Hospital de la Escuela.

En el año 1950, se hace un escrito dirigido al Ministro de Trabajo, solicitando una ayuda para realizar obras y mejoras en el edificio. En esta solicitud, nuestro centro, figura por primera vez como COLEGIO LA INMACULADA.

Desde el principio se impartieron enseñanzas a párvulos y estudios primarios. Era la única Escuela de párvulos que había en la localidad, por ella pasaron todos los niños de Peñafiel.

La labor educativa se extendía más allá del horario lectivo, cuando finalizaban las clases, las Hermanas continuaban formando a los jóvenes del pueblo dando clases de piano, música, mecanografía, contabilidad, pintura… Una gran iniciativa fue la organización de préstamo de libros, tanto alumnas como familiares pudieron disfrutar de este servicio llevándose libros a casa para leer.

Hoy en día el Colegio cuenta con la etapa de Infantil y Primaria, dando cabida a más de 200 alumnos.

Desde 1886, han pasado más de 125 años y estamos seguros de que las Primeras Hermanas que llegaron a Peñafiel se sentirían orgullosas de ver donde ha llegado su legado.

Facebook