Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Home » Innovación educativa

Innovación educativa

Teniendo en cuenta los cambios que va experimentando la educación, y los que se suceden en la sociedad, nuestro colegio apuesta firmemente por la innovación educativa para aumentar la calidad de la enseñanza y satisfacer nuevas demandas.

  • Ampliación del horario lectivo.
    Semanalmente nuestros alumnos reciben 2 horas y media más de clase. Este tiempo está dedicado principalmente a la enseñanza del inglés.
  • Contenidos digitales (Plataforma EDUCAMOS).
    Es una forma de ilustrar, ampliar y optimizar los contenidos en clase.  Son recursos de apoyo, libros digitales,  tecnologías educativas… que los docentes usan en el aula como una herramienta más. Su importancia en el aprendizaje radica en el hecho de que son actuales, manipulables, de acceso instantáneo, creativos y sobre todo que despiertan el interés de nuestros alumnos.
  • Programa de Desarrollo Básico (Circuito Neuromotor).
    Consiste en realizar, diariamente, una serie de ejercicios organizados en un circuito. Estos ejercicios motrices de braquiación, arrastre, gateo, marcha, carrera, giros, balanceo, equilibrio… facilitan y ayudan a la madurez neurológica del niño, a la coordinación visomotora, a perfeccionar el patrón cruzado, a adquirir una postura correcta para la escritura. En definitiva, el circuito neuromotor fundamenta la base del desarrollo intelectual, optimizando al máximo las capacidades de cada alumno.
  • AMCO.
    Es una nueva metodología de la enseñanza del Inglés, basada en las inteligencias múltiples y en la teoría de la voz generadora, esto posibilita que el aprendizaje sea más fácil y efectivo que con otros métodos tradicionales. Permite a nuestros alumnos aprender inglés de una forma natural  y espontánea de la misma manera que se aprende la  lengua materna. Este método tiene en cuenta los diferentes ritmos de aprendizaje y se va adaptando a las necesidades reales de los alumnos.
  • Bits de Inteligencia.
    Desarrollan la capacidad de observación, fomentan la curiosidad y hacen que los niños aprendan a fijarse en detalles que nunca olvidarán, mejorando la memoria y capacidad de atención. Diariamente los alumnos tienen la posibilidad de contemplar láminas de temas variados: obras de arte, personajes famosos, botánica,  animales, etc.
  • Comunicación on-line.
    A través de la plataforma las familias tienen acceso a información relevante sobre la evolución de su hijo. Pueden visualizar en “tiempo real” las asistencias, felicitaciones, incidencias, las puntuaciones de las pruebas objetivas, los consejos del profesor… Además los padres pueden interactuar tanto en la comunicación con el centro como en la información académica relativa a sus hijos. Los alumnos pueden utilizar esta plataforma para el intercambio de ideas e información con otros compañeros, dudas o comentarios al profesor…
  • Somos matemáticos.
    Es un proyecto basado en las inteligencias múltiples que permite trabajar las matemáticas de manera útil y práctica. Los alumnos aprenden los diferentes conceptos matemáticos adaptados a su edad, siempre a partir de la manipulación, la observación y la experimentación. El objetivo es que los niños desarrollen el sentido común para solucionar situaciones cotidianas de forma creativa.
  • Método Quinzet.
    Es un método que trabaja, de forma sistemática, el cálculo mental y la resolución de problemas matemáticos. Le utilizamos desde 2º de Infantil hasta 6º de Primaria. Dos veces a la semana, se entrega a cada alumno una hoja con 60 operaciones de cálculo que deben realizar en un tiempo determinado, seguidamente deben resolver varios problemas matemáticos.
  • Leo y comprendo.
    La comprensión lectora es necesaria en todas las áreas curriculares, por esta razón diariamente se trabajan actividades de lectura comprensiva. También hemos introducido un nuevo método para afianzar la velocidad y la comprensión. Semanalmente nuestros alumnos reciben diferentes tipos de texto (periodísticos, científicos, culinarios, teatrales, narrativos…) que deben leer en un tiempo determinado y posteriormente realizar las actividades referentes al texto. Leoplás viene representado por un personaje que motiva a los alumnos hacia la lectura y presenta distintas actividades por las aulas como el padrino lector, el bosque de la lectura, el lectómetro… De esta manera se mejoran los diversos contenidos de la lectura.
Facebook